Preparación con presupuesto limitado
Cómo prepararse sin arruinarse
En tiempos de incertidumbre, prepararse para emergencias no solo es inteligente, sino esencial. Sin embargo, para muchos hogares, la idea de armar un kit de emergencia completo puede resultar abrumadora en términos económicos. ¿La buena noticia? Estar preparado para emergencias no tiene por qué ser caro. Con un poco de estrategia, una combinación de productos asequibles de QuakeKits.com y recursos gubernamentales gratuitos como Ready.gov , puedes armar un kit confiable para 72 horas sin gastar una fortuna.
Por qué es importante la preparación económica
Las emergencias no esperan a que estés preparado económicamente. Ya sea un incendio forestal, un terremoto, un apagón o una tormenta severa, tener un kit de emergencia para 72 horas te brinda tranquilidad y recursos que pueden salvarte la vida cuando ocurre un desastre. Una preparación económica permite que más familias se equipen y se mantengan resilientes sin poner en riesgo su economía.
Artículos esenciales que puedes conseguir sin gastar una fortuna
Aquí tienes un desglose de los artículos de preparación asequibles disponibles en QuakeKits.com , junto con algunas alternativas gratuitas o de bajo coste:
Agua y alimentos
-
Lo que necesitas: 1 galón de agua por persona por día, además de alimentos no perecederos.
-
Consejos para ahorrar:
-
Hazlo tú mismo: Usa botellas de refresco limpias para almacenar agua del grifo. Cámbialas cada 6 meses.
-
Si buscas opciones económicas en QuakeKits: Considera nuestras barras alimenticias de 3600 calorías , que tienen una larga vida útil, son compactas, ricas en nutrientes y económicas.
-
Consejo de Ready.gov: Puedes ir creando gradualmente una reserva de alimentos comprando una o dos latas de conserva adicionales en cada visita al supermercado.
-
Luz y energía
-
Lo que necesitas: Linternas, pilas y/o iluminación de emergencia.
-
Opción económica: Las luces de jardín con energía solar son una excelente opción para iluminar el interior por la noche durante los cortes de luz.
-
Equipamiento asequible: Descubre la linterna frontal LED COB y las radios de manivela de Quake Kits que también funcionan como cargadores y luces.
Suministros de primeros auxilios
-
Lo que necesitas: Vendajes, antisépticos, analgésicos, medicamentos básicos.
-
Opción económica: Crea un botiquín de primeros auxilios casero utilizando artículos de tiendas de un dólar o de la sección de liquidación.
-
Kits prediseñados: Ofrecemos kits de primeros auxilios compactos y asequibles que contienen todos los elementos básicos por menos de 20 dólares.
Comunicación e información
-
Lo que necesitas: Una radio de emergencia para recibir alertas.
-
Recurso gratuito: Utilice la aplicación de FEMA o la aplicación de emergencia de la Cruz Roja para recibir alertas y consejos de preparación.
-
Dispositivo asequible: Nuestras radios meteorológicas NOAA son compactas y fiables por menos de 30 dólares.
Higiene y saneamiento
-
Lo que necesitas: Toallitas húmedas, bolsas de basura y artículos de higiene personal.
-
Consejo práctico: Crea una bolsa de higiene "para llevar" con artículos de aseo y jabones en barra de tamaño muestra.
-
Kits asequibles: Nuestros kits de higiene cuestan menos de 10 dólares y son perfectos para llevar a cualquier parte.
Recursos gratuitos para facilitar la preparación
No tienes que hacerlo solo. Estas herramientas gratuitas de Ready.gov y FEMA ofrecen orientación experta:
-
Listas de verificación imprimibles : organice su proceso de armado de kits.
-
Plantillas de planes de emergencia : cree un plan de comunicación familiar.
-
Alertas locales : regístrese para recibir notificaciones de emergencia de su condado o ciudad.
-
Recursos educativos : aprenda cómo prepararse para desastres específicos comunes en su región.
Mantente preparado, mantente inteligente
Estar preparado no tiene por qué significar gastar mucho dinero ni usar tecnología de punta. Con compras inteligentes, ingenio para el bricolaje y el equipo confiable y asequible de QuakeKits.com , puedes armar un kit de emergencia confiable para 72 horas que sea efectivo y económico.
Los desastres no avisan, pero puedes prepararte. Empieza poco a poco, sé constante y usa las herramientas que tienes a tu alcance, incluyendo la guía gratuita de Ready.gov.
Dejar un comentario